La lluvia anual de meteoros Leónidas alcanza su punto máximo el viernes por la noche.
Según la NASA, la Las Leónidas son escombros arrojados por el cometa Tempel-Tuttle al pasar cerca del sol.
A medida que los restos del cometa ingresan a la atmósfera de la Tierra y se queman, dejan rastros brillantes en el cielo nocturno.
Los observadores pueden mirar directamente a la lluvia, con meteoritos brillantes que dejan un rastro que dura unos segundos.

Un meteoro Leónidas de 1999 estalló visto a 38,000 pies desde la Campaña Aeronave de Instrumentos Múltiples de Leonidas (Leonid MAC) con una cámara de 50 mm.
(Crédito de la imagen: NASA/Ames Research Center/ISAS/Shinsuke Abe y Hajime Yano)
Sin embargo, la luna está llena en un 35% y ralentizará los meteoros más débiles.
Habrá alrededor de 15 a 20 meteoros por hora bajo cielos claros y oscuros.
A la 1:45 am MT del 17 de noviembre, la Cámara All-Sky de la NASA en la Universidad Estatal de Nuevo México capturó esta imagen de un meteorito Leónidas surcando los cielos.
(NASA)
El nombre de la lluvia proviene de la constelación de Leo, el león, de donde parecen irradiar sus meteoros.
Se registran más de 100 meteoros en esta imagen compuesta tomada durante el pico de la lluvia de meteoros Gemínidas de 2014.
(Crédito: NASA/MSFC/Danielle Moser, Oficina de Medio Ambiente de Meteoroides de la NASA)
Tiempo la luna saldrá por el este con Leo alrededor de la medianoche, hora local, es mejor mirar el cielo lejos del punto de origen aparente al acostarse y mirar hacia arriba.
El cometa Tempel-Tuttle ha sido descubierto dos veces, de forma independiente.
HAGA CLIC AQUÍ PARA DESCARGAR LA APLICACIÓN FOX NEWS
En diciembre, los observadores del cielo pueden anticipar las gemínidas y las úrsidas🇧🇷
«Creador malvado. Estudiante. Jugador apasionado. Nerd incondicional de las redes sociales. Adicto a la música».