Cronica

Mundo completo de noticias

Las noticias más importantes

Macro-simulación del 19 de septiembre en CDMX cancelada por COVID-19

Debido a la pandemia de COVID-19, el Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y el Gobierno de la Ciudad de México Acordaron cancelar el macrosimulacro del 19 de septiembre, esto con la intención de evitar aglomeraciones de personas y prevenir el contagio del virus SARS-CoV-2.

A través de un comunicado el CNPC y el gobierno capitalino enfatizó que prefieren evitar poner en riesgo la salud de las personas y comprometer las fuerzas de emergencia, por lo que invitó a los habitantes a revisar un «plan familiar de prevención de riesgos».

“Se invita a los habitantes de la ciudad a revisar y actualizar su Plan Familiar de Prevención de Riesgos; identificar áreas de menor riesgo dentro y fuera de sus hogares y lugares de trabajo; establecer roles a seguir en caso de terremoto; y ten lista tu mochila de emergencia, sin olvidar incluir elementos de higiene y prevención como mascarillas, mascarillas y gel antibacteriano ”.

También recordaron la importancia de seguir las instrucciones y recomendaciones de las autoridades de Protección Civil en caso de que ocurra un sismo significativo y se active la alerta sísmica.

Algunas de las recomendaciones incluyen: Mantener la calma, retirarse a áreas de menor riesgo, cerca de vigas, columnas o muros de carga, no usar ascensores o escaleras, mantenerse alejado de ventanas, espejos y objetos que puedan caer, desconectar la electricidad y cerrar el agua y grifos de gas.

Cabe mencionar que el último simulacro nacional realizado el 20 de enero, que contó con una participación de 100.000 predios en los 32 estados de la República y en casi 2.000 municipios, además de una participación de 50 millones de personas.

READ  Apple pagará 113 millones de dólares para resolver la demanda por ralentizar sus modelos más antiguos

Recordemos que a raíz de los dos terremotos del 19 de septiembre, uno en 1985 y otro en 2017, las autoridades llevaron a cabo macrosimulacros promover una cultura de prevención y autoprotección.

Por tanto, una vez finalizada la contingencia sanitaria, se decidirá si reanudar el acuerdo a finales de 2019 para realizar tres simulacros por año sísmico.

También te puede interesar:

El grito de independencia no será un evento masivo, sino simbólico: Sheinbaum

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

"Especialista en café incondicional. Incapaz de escribir con los guantes de box puestos. Dedicado internetaholic".