Cronica

Mundo completo de noticias

Ciencias

Los metales tóxicos se están filtrando en nuestros huesos y la tecnología moderna podría empeorar las cosas.

Un nuevo estudio advierte que los dispositivos digitales y las fuentes de energía verde, incluidos los paneles solares, podrían estar aumentando la carga de la contaminación por metales en la salud humana.

Jerusalén, Israel – Los metales tóxicos como el plomo son los principales componentes de la tecnología que la gente utiliza habitualmente en todo el mundo. Sin embargo, la exposición dañina al plomo no es nada nuevo. De hecho, un nuevo estudio revela que los seres humanos han estado absorbiendo estos metales en sus cuerpos durante miles de años. Investigadores de Israel descubrieron la contaminación por plomo en huesos humanos hace 12.000 años. Advierten que la tecnología moderna solo puede empeorar el problema.

Un equipo de la Universidad Hebrea de Jerusalén examinó los restos en un cementerio en Italia que permaneció en uso hasta el siglo 17. De los fragmentos de 130 personas en el sitio en Roma, los investigadores analizaron la composición de sustancias químicas en los huesos de cada persona. Sus hallazgos revelan que los niveles de contaminación por plomo en los huesos humanos reflejan fielmente las tasas históricas de producción de plomo en todo el mundo a lo largo de los siglos.

Los autores del estudio añaden que a medida que el mundo comenzó a extraer metales raros y producir más productos a partir de ellos, la tasa de absorción de plomo de las personas también ha aumentado. Esto es cierto no solo para las personas con mayor exposición al plomo, sino también personas que simplemente respiran.

La larga historia del plomo con la raza humana

Hoy en día, muchas personas probablemente piensan que el plomo es algo que se encuentra en la pintura y en las tuberías de metal. Sin embargo, el primer boom del plomo tuvo lugar hace 2.500 años, con la producción de monedas. Según los investigadores, este período alcanzó su punto máximo durante el Imperio Romano, antes de volver a caer durante la Edad Media. Hace unos 1.000 años, la producción de plomo comenzó a crecer nuevamente, impulsada por la minería de plata en Alemania. A partir de entonces, la expansión a las Américas y la Revolución Industrial llevaron la producción (y exposición) de plomo a nuevas alturas.

READ  Asteroide 'asesino de planetas' avistado acechando bajo el sol, y se dirige a la Tierra

«Esta documentación de contaminación por plomo a lo largo de la historia humana indica que, sorprendentemente, gran parte de la dinámica estimada en la producción de plomo se replica en la exposición humana. Por lo tanto, la contaminación por plomo en los seres humanos ha seguido de cerca sus tasas de producción de plomo ”, explica el profesor Yigal Erel en un presione soltar. “En pocas palabras: cuanto más plomo producimos, más probabilidades hay de que la gente lo absorba en sus cuerpos. Esto tiene un efecto muy tóxico. «

La tecnología ecológica puede empeorar la exposición al plomo

A pesar de las regulaciones mundiales que prohíben el uso de muchas toxinas dañinas, los autores del estudio dicen que incluso los productos «más limpios» de hoy en día pueden aumentar la exposición humana a metales tóxicos. El equipo observa específicamente que dispositivos electronicos, las baterías, los paneles solares e incluso las turbinas eólicas tienen una gran demanda y podrían aumentar los niveles globales de contaminación por metales. Erel dice que la exposición al plomo se presenta de muchas formas, en nuestras dietas, a la contaminación del aire, para la absorción del suelo.

«La estrecha relación entre las tasas de producción de plomo y las concentraciones de plomo en los seres humanos en el pasado sugiere que, sin una regulación adecuada, continuaremos sufriendo los efectos perjudiciales para la salud de la contaminación por metales tóxicos», advierte el autor principal del estudio.

Erel agrega que incluso la tecnología verde, como los paneles solares que se deterioran con el tiempo, liberan sus elementos tóxicos. en el aire que respiramos mientras se rompen. El resultado podría conducir a más estudios para encontrar aún más plomo en nuestros huesos que nunca.

READ  El telescopio Webb captura la colorida galaxia Cartwheel, a 500 millones de años luz de distancia

«Cualquier uso ampliado de metales debe ir de la mano con la higiene industrial, el reciclaje de metales idealmente seguro y una mayor consideración ambiental y toxicológica en la selección de metales para uso industrial».

El estudio aparece en la revista Ciencia y Tecnología Ambiental.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

"Creador malvado. Estudiante. Jugador apasionado. Nerd incondicional de las redes sociales. Adicto a la música".