Cronica

Mundo completo de noticias

La Voyager 1, después de un grave mal funcionamiento, ha regresado del abismo, dice la NASA
Ciencias

La Voyager 1, después de un grave mal funcionamiento, ha regresado del abismo, dice la NASA

Varios meses después de que un grave problema informático pareciera significar el fin de la Voyager 1, que durante casi medio siglo proporcionó datos sobre los planetas exteriores y los confines del sistema solar, la NASA anunció el jueves que había restablecido la nave espacial para que funcionara correctamente. orden.

«La nave espacial ha reanudado la recopilación de información sobre el espacio interestelar». Dijo la NASA en su anuncio sobre la Voyager 1, el objeto creado por el hombre más distante en el espacio.

Desde que surgió el problema en noviembre, los ingenieros han estado trabajando para diagnosticarlo y resolverlo, un proceso tedioso y que requiere mucho tiempo, complicado por el hecho de que tomó casi dos días enviar y recibir información de la Voyager 1, que fue el primer hombre. objeto hecho. alguna vez ha entrado en el espacio interestelar y actualmente se encuentra a más de 24 mil millones de kilómetros de la Tierra.

La comunidad espacial había estado conteniendo la respiración desde el año pasado mientras la perspectiva de reparar la vieja sonda parecía más terrible que nunca.

En febrero, Suzanne Dodd, directora de proyecto de la misión Voyager, dijo que el problema, que impedía la capacidad de la Voyager 1 para enviar datos coherentes de ingeniería y ciencia a la Tierra, era «el problema más grave» al que se había enfrentado la sonda desde que comenzó a liderar la misión. en 2010.

La Voyager 1 y su sonda gemela, la Voyager 2, fueron lanzadas en 1977 con la misión de explorar los planetas exteriores. La NASA aprovechó una rara alineación en el sistema solar que permitió a las sondas visitar los cuatro planetas exteriores (Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno) utilizando la gravedad de cada uno para pasar al siguiente.

READ  Descubren la bacteria más grande del mundo en los manglares del Caribe

Tras un éxito de su misión planetaria, la Voyager 1 continuó su viaje hacia el borde del sistema solar y, en 1990, tomó una fotografía legendaria de la Tierra: un pequeño punto en una oscuridad infinita que pasó a ser conocido como el «punto azul pálido».

En 2012, la sonda se convirtió en la primera en cruzar el espacio interestelar y desde entonces, junto con su gemela, que llegó seis años después, ha recopilado datos sobre la heliosfera, el espacio alrededor del Sol directamente bajo la influencia solar.

Quizás tan profundo como el punto azul claro, cada nave espacial está equipada con un fonógrafo dorado cargado con grabaciones de sonido e imágenes que muestran a la humanidad y la vida en la Tierra, rogando ser descubiertas algún día por otra civilización.

Las perspectivas de recuperación de la Voyager 1 han mejorado sustancialmente en abril, cuando la NASA informó que había logrado que la sonda enviara datos «utilizables» sobre sus sistemas de ingeniería y su estado. A finales del mes pasado se supo que el equipo había restaurado la funcionalidad de dos de los instrumentos científicos de la Voyager 1, lo que le permitió enviar datos científicos y continuar su misión.

El jueves, la agencia anunció que había vuelto a poner en línea los instrumentos restantes y había restablecido la Voyager 1 a sus operaciones normales.

Aun así, es posible que la nueva oportunidad de vida de la Voyager 1 no dure mucho. La NASA estimó previamente que los generadores nucleares de las Voyager 1 y Voyager 2 probablemente morirían alrededor de 2025. Pero la Voyager 1 ya ha demostrado que puede superar las probabilidades. Dodd espera que ambas naves espaciales Voyager puedan cumplir el 50 aniversario de la misión en 2027.

READ  Más inteligente de lo que se pensaba: los científicos descubren una construcción neandertal sorprendentemente sofisticada

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

"Creador malvado. Estudiante. Jugador apasionado. Nerd incondicional de las redes sociales. Adicto a la música".