PANAJACHEL, Guatemala — El barco cruza el agua desde temprano en la mañana, recogiendo a los residentes locales y dejándolos en varios puntos alrededor del lago. Algunos pasajeros visten trajes tradicionales mayas en un caleidoscopio de colores y se dirigen al pueblo de Panajachel con la esperanza de vender sus artesanías a los turistas.
Ubicado en el Altiplano Occidental de Guatemala, el Lago Atitlán es una zona turística rica en cultura maya. Hay más de 20 grupos étnicos mayas en Guatemala, y el área del lago Atitlán es el hogar de algunos de ellos, sobre todo los tz'utujil y kaqchikel.
Cada una de las ciudades y pueblos alrededor del lago es conocido por algo diferente: por ejemplo, textiles, cerámica o terapias holísticas. La zona también es conocida por las escuelas de español, con opciones para que los estudiantes vivan con familias locales.
Panajachel es la ciudad principal y donde muchos visitantes inician su viaje. Varias otras ciudades y pueblos rodean el lago y son accesibles a pie, en tuk-tuk o en lanchas rápidas (barcos públicos) a través del lago.
Panajachel, conocida como Pana, alberga varios restaurantes de cocina local e internacional, cafeterías, vendedores ambulantes de comida y mucho más. La calle principal de la ciudad, Calle Santander, es donde los visitantes pueden comprar telas y piezas hechas a mano por indígenas de los alrededores del lago. Durante el día, la calle se llena de vendedores ambulantes que se instalan y venden bolsos, carteras, bufandas, café, joyas y otros artículos.